12 agosto, 2010

Esto sí que está jodido!!!! (Una más para las "autoridades")

Ni hablar... una noticia mala más que pega a los "moteros".
A cuidarse de la jodidéz mental de quienes andan robando motocicletas, en algunas partes de este país; e incluyo la nota que habla al respecto:


*** Elevan robo de motos costo de pólizas
César Sánchez / REFORMA

Monterrey, México (12 agosto 2010).- La mayor inseguridad y el drástico incremento de robos de motocicletas ha provocado que el costo de las pólizas de seguro de estas unidades haya aumentado entre 15 y 30 por ciento en el último año.

Un agente de seguros en Monterrey comentó que el índice de robos de motos en Monterrey se ha disparado y un 99 por ciento son a mano armada.

Recordó que hace unos 5 años había cerca de 8 compañías que aseguraban motocicletas, hoy sólo hay 3, (ABA, AXA y Quálitas) y las aseguran sólo si hay primas compensatorias es decir otras pólizas como seguro de auto, de gastos médicos, o si te aseguran el local comercial.

Aclaró que el incremento de tarifas no es exclusivo de una sola empresa sino que son varias compañías que han elevado sus pólizas, cuyo precio considera no sólo robos, sino el índice de accidentes, costo de refacciones, piezas, etc.

Dentro del costo de la prima se incluyen prima por daño, robo y asistencia legal y lo que más le ha pegado es por el robo, mientras que en automóviles también se incluye prima por gastos médicos, no así en el de motos.

"Nuestras autoridades están rebasadas".

Tonatiuh Gutiérrez, director de servicios y operaciones de GNP, reconoció que el incremento en el índice de robos, eleva el costo de los seguros.

"Es un tema que se ha venido incrementando en 2009 y ahora".

Andrés Garibay, Presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Seguros y Fianzas (AMASFAC), indicó que las compañías siempre están revisando tarifas de acuerdo a la siniestralidad registrada, pero coincidió que los ajustes se realizan una o dos veces al año.

Refirió que en México hay unas 30 compañías que manejan seguro de autos y muy pocas aseguran motos.

Las compañías cambian las tarifas sólo una o dos veces al año, ya que tienen que registrar dichos incrementos ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.

Incluso indicó que la póliza puede estar en función a la propia siniestralidad de la flotilla a asegurar, si ésta es más elevada le cobran una mayor prima que a otra empresa similar.

Gutiérrez consideró que las recientes afectaciones del huracán Alex en el noreste del país, no repercutirán en el precio de los seguros, ya que las empresas tienen contratos de reaseguro.

"No creemos que sea un evento que vaya a modificar radicalmente el precio de los seguros".

No hay comentarios: